La tecnología de los hogares inteligentes evoluciona rápidamente, transformando nuestro estilo de vida. Desde el siglo XIX, hemos explorado territorios inexplorados, y hoy en día, los hogares inteligentes se han convertido en parte integral de nuestra rutina diaria. Con la creciente competencia en la tecnología inalámbrica, sistemas como el wifi y Zigbee se están generalizando gradualmente en el mercado de la tecnología de consumo.
Al empezar a visualizar su propio hogar inteligente, esta información será crucial para tomar decisiones. Si no está familiarizado con la terminología de la industria que se utiliza en dispositivos domésticos inteligentes, no se preocupe, se lo explicaremos todo. Exploremos juntos las diferencias entre Zigbee y WiFi para que pueda tomar una decisión informada y crear la experiencia de hogar inteligente perfecta.

¿Qué es la comunicación de red Zigbee?
Zigbee es una tecnología inalámbrica de estándar abierto diseñada específicamente para aplicaciones de bajo consumo y baja velocidad de datos. Se basa en el estándar de red 802.15.4 y constituye una alternativa eficiente al Wi-Fi, utilizándose principalmente en dispositivos domésticos inteligentes, desde sensores de seguridad hasta termostatos inteligentes.
¿Cómo funciona Zigbee?
Zigbee opera con una topología de red en malla, lo que garantiza que los dispositivos inteligentes puedan comunicarse incluso sin conexión a internet. Cada dispositivo forma parte de una estructura en malla, lo que garantiza la fiabilidad y robustez de toda la red. Esta estructura descentralizada y flexible garantiza que, incluso si algunos dispositivos fallan, el sistema completo no se vea afectado.
Los nodos incluyen coordinadores, enrutadores y dispositivos finales, que trabajan en conjunto para facilitar la transmisión y el procesamiento de datos. Zigbee se comunica en la banda de frecuencia de 2,4 GHz, lo que lo hace ideal para dispositivos alimentados por batería gracias a su bajo consumo. Además, proporciona mecanismos de seguridad multicapa para proteger la integridad de los datos de comunicación.

Zigbee: Pros y contras
☑ Ventajas | ☒ Contras |
|
|
¿Qué es un protocolo Wifi?
Un protocolo WiFi se refiere a un conjunto de estándares y reglas que rigen la comunicación inalámbrica en una red WiFi. Estos protocolos definen cómo se comunican los dispositivos entre sí y con la red, garantizando la compatibilidad y la transmisión eficiente de datos. Los protocolos WiFi más comunes incluyen 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n, 802.11ac y 802.11ax, cada uno con diferentes velocidades, frecuencias y funciones para satisfacer diversas necesidades de red.

¿Cómo funciona el protocolo WIFI?
Cuando un dispositivo desea conectarse a una red WiFi, envía una solicitud de conexión al punto de acceso (router), que lo autentica y le asigna una dirección IP. Este proceso se rige por el protocolo WiFi, que dicta los procedimientos para establecer y gestionar las conexiones.
Una vez conectados, los dispositivos pueden intercambiar datos entre sí o acceder a internet a través del punto de acceso. El protocolo WiFi define cómo se formatean, transmiten y reciben los paquetes de datos entre los dispositivos y el punto de acceso. También incluye mecanismos de comprobación de errores para garantizar la integridad de los datos durante la transmisión.
La seguridad es un aspecto crucial de los protocolos WiFi, con funciones como el cifrado (p. ej., WPA2, WPA3) implementado para proteger los datos del acceso no autorizado o la interceptación. Además, algunos protocolos WiFi admiten funciones de Calidad de Servicio (QoS) para priorizar ciertos tipos de tráfico, lo que garantiza una experiencia de usuario más fluida para aplicaciones con tiempos de respuesta limitados.
WIFI: Pros y contras
☑ Ventajas | ☒ Contras |
|
|
Wi-Fi vs. Zigbee: Diferencias clave
Bandas de frecuencia
El wifi opera tanto en el espectro de 2,4 GHz como en el de 5 GHz, y la disponibilidad varía según el país. Al igual que Bluetooth, Zigbee utiliza la banda ISM de 2,4 GHz, concretamente 16 canales que van desde los 2405 MHz hasta los 2480 MHz.
Tarifas de datos
El último estándar WiFi6, 802.11ax, ofrece velocidades de datos máximas significativamente más rápidas, de hasta 9,6 Gbps. En contraste, la velocidad máxima de datos de Zigbee alcanza los 250 kbps. Sin embargo, Zigbee se distingue por su bajo consumo de energía optimizado.
Rango
Las redes WiFi extienden su alcance a aproximadamente 50 m en interiores y 100 m en exteriores para redes de 2,4 GHz. Zigbee ofrece una cobertura de entre 10 y 100 m para hogares inteligentes y redes de sensores. El alcance máximo depende de factores como el entorno, la potencia de salida y la ganancia de la antena.
Consumo de energía
Zigbee prioriza el bajo consumo de energía, lo que lo hace ideal para dispositivos que funcionan con batería. La eficiencia energética también es un aspecto clave para Bluetooth Low Energy (BLE). Zigbee utiliza nodos inactivos para ahorrar energía en redes en malla. Si bien el wifi consume más energía con un alto ancho de banda, ha mejorado para aplicaciones IoT.
Topología de red
Las redes WiFi suelen adoptar una topología punto a concentrador, donde los dispositivos se conectan a un punto de acceso central. También son viables las redes ad-hoc, que permiten conexiones directas entre pares. Zigbee admite topologías de red en malla, estrella y árbol. Las redes en malla ofrecen enrutamiento flexible, mientras que las redes en estrella cuentan con un coordinador central.
Costo
Los costos de hardware de Wi-Fi son moderados, ya que los chips y puntos de acceso son más caros que las radios Bluetooth. Los costos operativos son más altos debido al mayor consumo de energía. Zigbee busca un hardware rentable y simple, lo que lo hace más económico que el Wi-Fi. Los costos operativos también son menores gracias a su funcionamiento optimizado de bajo consumo.
En general, tanto Zigbee como Wi-Fi tienen ventajas y desventajas en diferentes aspectos. El protocolo que elija dependerá de sus necesidades y presupuesto.
Wi-Fi | Zigbee | |
Autoridad de especificaciones | Asociación de Normas IEEE | Alianza Zigbee |
Estándar | 802.11 | 802.15.4 |
Banda de frecuencia | 2,4 GHz y 5 GHz | 2,4 GHz, 850 – 930 MHz |
Velocidad de datos | 10-100+ Mbps | 20-250 kbps |
Rango de transmisión | Hasta 100 m | Hasta 100 m |
Consumo de energía | Alto | Bajo |
Topología de red | Punto a centro, ad hoc | Malla, estrella, árbol, ad hoc |
Seguridad | ID de conjunto de servicios de autenticación (SSID) | AES de 128 bits y capa de aplicación definida por el usuario |
Complejidad | Complejo | Simple |
Costo | Bajo | Alto |
Solicitud | Conexión de red de área local inalámbrica, acceso a Internet de banda ancha | Domótica y control, red de sensores para monitorización industrial |
¿Qué dispositivos son los más adecuados para Zigbee y Z-Wave?
Para dispositivos domésticos inteligentes como luces, cerraduras y electrodomésticos que requieren transmisión local de datos sin un alto consumo de ancho de banda, la red en malla de Zigbee y su bajo consumo de energía lo convierten en la opción ideal. Con un alcance de hasta 100 m, Zigbee cubre adecuadamente una vivienda de tamaño medio.
El wifi no es adecuado para dispositivos IoT compactos alimentados por batería debido a su mayor consumo de energía. Sin embargo, para aplicaciones IoT que requieren una transmisión de datos considerable a través de una red inalámbrica local, el wifi ofrece las altas velocidades de datos esenciales para video, voz y redes robustas.
En esencia, Zigbee destaca en la automatización doméstica e industrial, mientras que el wifi resulta más eficaz para redes de datos IoT locales de alto rendimiento. Adaptar la elección del protocolo y los fabricantes de IoT a las necesidades específicas de conectividad y las limitaciones de los dispositivos es crucial.
Los interruptores, cerraduras , cámaras y sensores inteligentes MOES son compatibles con Zigbee. Independientemente del protocolo que elija, los productos MOES pueden añadir mayor comodidad e inteligencia a su sistema de hogar inteligente.
Por lo tanto, tanto si prefiere Zigbee como Wi-Fi, MOES puede ofrecerle las soluciones adecuadas. Si desea obtener más información sobre los productos MOES y su compatibilidad con Zigbee y Wi-Fi, visite nuestra página de compras.