En el panorama en constante evolución de la tecnología para hogares inteligentes, Matter se ha convertido en un desarrollo fundamental. Con el respaldo de gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple e IKEA, Matter representa un estándar universal diseñado para optimizar el uso y la integración de dispositivos domésticos inteligentes.
Esta innovación simplifica todo, desde la compra y la configuración hasta el funcionamiento diario, ofreciendo una experiencia coherente y fácil de usar. La principal ventaja de Matter es su capacidad para permitir la interoperabilidad entre dispositivos de diversas marcas, garantizando su funcionamiento sin problemas en diferentes plataformas.
Ya sea que use HomeKit, Google Home o Alexa, los dispositivos compatibles con Matter están diseñados para funcionar en armonía dentro de estos ecosistemas.
Además, incluso si su red local experimenta interrupciones, los dispositivos Matter están diseñados para mantener una capacidad de respuesta rápida y un funcionamiento estable, lo que garantiza un rendimiento constante.

Al comprar productos para el hogar inteligente, puede que empieces a notar que el logotipo de Matter aparece cada vez más en los paquetes. Pero ¿qué es exactamente Matter y por qué es tan crucial para el futuro de la tecnología del hogar inteligente?
Profundicemos para descubrir las respuestas.
¿Qué es la materia?
Matter es un protocolo que facilita la comunicación entre dispositivos inteligentes de diversos fabricantes. Se centra fundamentalmente en el envío de comandos estandarizados a través de una red IP local, en lugar de introducir una nueva tecnología de redes inalámbricas.
Matter utiliza Thread, Wi-Fi y Ethernet como tecnologías de red subyacentes, y Bluetooth Low Energy (BLE) se utiliza para el emparejamiento inicial o la depuración. Esto lo distingue de tecnologías como Z-Wave y Zigbee .
Una característica clave de Matter es que permite controlar los dispositivos localmente desde el hogar, eliminando la necesidad de una conexión a internet para su funcionamiento e interacción. Además, Matter también es compatible con la conectividad en la nube, lo que permite el control remoto y la integración con servicios en la nube, ofreciendo así una mayor flexibilidad.
Matter garantiza un alto nivel de interoperabilidad entre diferentes dispositivos y ecosistemas. Los fabricantes de dispositivos deben cumplir con los estándares de Matter para garantizar la compatibilidad con las principales plataformas de hogares inteligentes y asistentes de voz, como Alexa de Amazon, Siri de Apple y el Asistente de Google.
Para los consumidores, esto significa que cualquier dispositivo compatible con Matter se puede controlar utilizando su asistente de voz o plataforma preferidos, lo que permite que diferentes asistentes de voz interactúen con el mismo dispositivo.
Por ejemplo, una bombilla inteligente compatible con Matter puede conectarse a Apple HomeKit, el Asistente de Google o Amazon Alexa sin problemas de compatibilidad. Si bien algunos dispositivos ya son compatibles con múltiples plataformas, Matter amplía esta compatibilidad para que la configuración de nuevos dispositivos sea más rápida y sencilla.
¿Por qué importa la materia?
El panorama de las casas inteligentes puede ser fragmentado y confuso, ya que muchos accesorios son compatibles con Alexa y el Asistente de Google, aunque no siempre de forma fluida. HomeKit, por otro lado, cuenta con un número menor de productos compatibles en comparación con estas plataformas.
Una vez que Matter se adopte ampliamente, promete ser beneficioso tanto para los usuarios como para la industria del hogar inteligente. Los usuarios disfrutarán de una selección más amplia de dispositivos y conexiones más fiables.
Los fabricantes de dispositivos podrán llegar a un público más amplio y reducir el tiempo dedicado al soporte específico de la plataforma, mientras que los creadores de plataformas ya no necesitarán invertir tanto esfuerzo en atraer socios.

La importancia de una conexión fiable es fundamental. Los dispositivos domésticos inteligentes suelen estar distribuidos en varias habitaciones o zonas exteriores y, sin una señal estable, pueden desconectarse de la red con frecuencia.
Este problema se agrava en personas con varios dispositivos Wi-Fi, ya que los routers tienen un límite en la cantidad de conexiones que pueden gestionar simultáneamente. Si bien Wi-Fi 6 reduce este riesgo, los dispositivos que utilizan Matter over Thread prácticamente lo eliminan.
¿Cómo utilizar la materia?

Para utilizar Matter, necesitará dispositivos compatibles, plataformas que admitan Matter, dispositivos puente necesarios, entornos de red apropiados y herramientas de emparejamiento.
A continuación se muestra un desglose de los cinco roles esenciales del dispositivo y sus funciones:
Centro de materia
Cada red Matter requiere un punto central, conocido como Hub Matter. Este Hub se encarga de conectar dispositivos inteligentes, configurar permisos, coordinar las comunicaciones de red y proporcionar interfaces de control como automatización, interfaces de datos y funciones básicas de control. Los hubs avanzados, como Homey Pro, admiten múltiples protocolos (como Zigbee, Z-Wave, infrarrojos y 433 MHz) y actúan como enrutadores de borde Matter para integrar diferentes tipos de redes.
Enrutador de borde de materia
Los enrutadores de borde Matter actúan como puentes entre redes LAN (Ethernet o Wi-Fi) y redes Thread. Convierten señales entre estas redes, facilitando la comunicación. Algunos concentradores Matter también funcionan como enrutadores de borde Thread, lo que permite una conectividad fluida entre ambos tipos de red.
Dispositivos de materia
Se trata de dispositivos domésticos inteligentes que se conectan a una red LAN, generalmente mediante Ethernet o Wi-Fi. No participan en la señalización de la red en malla, pero pueden conectarse a internet para una mayor funcionalidad. Un ejemplo son las bombillas inteligentes MOES, que se conectan a una red LAN y proporcionan acceso a internet.
Extensores de malla de hilo
Alimentados por la red eléctrica, estos dispositivos repiten y amplían la señal de Thread, mejorando la cobertura y la estabilidad de la red en malla. Se comunican únicamente con la red Thread y no están conectados a Wi-Fi ni Ethernet.
Dispositivos de extremo de rosca
Son dispositivos de bajo consumo que funcionan con baterías y no repiten ni reenvían señales; actúan únicamente como fuente o destino de datos. Este tipo de dispositivo es ideal para situaciones que requieren baterías de larga duración, como luces inalámbricas o interruptores sencillos.
¿Qué dispositivos domésticos inteligentes son compatibles con Matter?
La especificación Matter 1.0 admite una gama limitada de categorías de dispositivos domésticos inteligentes y proporciona funcionalidades básicas como encendido/apagado, bloqueo/desbloqueo, detección de movimiento y atenuación.
Sin embargo, algunas funciones avanzadas, como los efectos de iluminación dinámicos, la iluminación adaptativa, los códigos de acceso compartidos para cerraduras y la gestión de energía para enchufes inteligentes, aún no son compatibles con Matter. No obstante, en las plataformas que sí las admiten, aún se puede acceder a ellas a través de Matter.

Las categorías de dispositivos compatibles con Matter incluyen:
- Bombillas e interruptores
- enchufes inteligentes
- Cerraduras inteligentes
- Sensores de seguridad y protección
- Dispositivos multimedia (incluidos televisores)
- Persianas y cortinas inteligentes
- Controladores de puertas de garaje
- Termostatos
- Controladores de HVAC
Expansión con Materia 1.2
Con el lanzamiento de la especificación Matter 1.2, se han agregado nueve nuevas categorías de dispositivos:
- Refrigeradores
- Acondicionadores de aire de habitación
- Lavavajillas
- Lavadoras
- Aspiradoras robot
- Detectores de humo y monóxido de carbono
- Sensores de calidad del aire
- Purificadores de aire
- Fanáticos
Algunos dispositivos serán compatibles con Matter mediante actualizaciones de firmware, mientras que otros nunca lo serán. Muchos dispositivos actualmente compatibles con Thread, Z-Wave o Zigbee deberían ser compatibles con Matter, pero las actualizaciones no están garantizadas. Se recomienda consultar con los fabricantes sobre dispositivos específicos y compatibilidad futura.
¿Pueden mis dispositivos inteligentes existentes utilizar Matter?
Matter ofrece cierta compatibilidad con versiones anteriores, pero la posibilidad de actualizar los dispositivos depende de las capacidades de su hardware y del soporte del fabricante. Si bien Matter puede ser compatible con los dispositivos inteligentes existentes, no todos los dispositivos se pueden actualizar.
Algunos dispositivos pueden lograr compatibilidad con Matter mediante actualizaciones de firmware o dispositivos puente. Los dispositivos que no se puedan actualizar seguirán funcionando en sus plataformas originales y podrán coexistir con los dispositivos Matter, participando en la automatización y los procedimientos rutinarios.

Dispositivos elegibles para actualización
- Dispositivos Wi-Fi: Muchos dispositivos Wi-Fi pueden obtener compatibilidad con Matter a través de actualizaciones de firmware
- Dispositivos Zigbee: Los dispositivos Zigbee pueden conectarse a la red Matter a través de concentradores existentes
¿Cómo se garantiza la seguridad y la privacidad?
La seguridad y la privacidad son siempre una prioridad para los usuarios del hogar inteligente. El diseño principal de Matter es garantizar la seguridad de estos aspectos.
La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha publicado un conjunto de principios de seguridad y privacidad, con la intención de adoptar tecnología de contabilidad distribuida e infraestructura de clave pública para verificar la identidad de los dispositivos, garantizando que los dispositivos a los que se conectan los usuarios sean genuinos, autenticados y actualizados.
Además, la recopilación y el intercambio de datos permanecen bajo el control de los usuarios, los fabricantes de dispositivos o los proveedores de la plataforma, lo que salvaguarda el control de los usuarios sobre sus datos personales.

Tradicionalmente, los dispositivos domésticos inteligentes solo requerían un concentrador central para su protección. Sin embargo, con la mayoría de los dispositivos Matter conectados directamente a internet, los riesgos de seguridad aumentan consecuentemente.
Para solucionar esto, Matter ofrece una función de control local que permite transmitir comandos desde smartphones o pantallas inteligentes directamente a dispositivos de la red doméstica sin pasar por servidores en la nube. Esto reduce significativamente el riesgo de hackeos y ataques de malware.
El estándar Matter también protege la privacidad del usuario mediante la minimización de datos y el cifrado de extremo a extremo, compartiendo únicamente la información necesaria para el funcionamiento normal de los dispositivos, garantizando así que, incluso en caso de una brecha de seguridad, la información filtrada sea mínima. Sin embargo, la protección integral de la privacidad y el cumplimiento normativo aún dependen de la cooperación entre los proveedores de servicios y los fabricantes de dispositivos.
Todo lo demás que necesitas saber sobre la materia
Una vez que nos haya alertado que desea realizar una devolución a través de un contacto por correo electrónico, le enviaremos un enlace por correo electrónico para iniciar el sencillo proceso de devolución.
Muchos productos para hogares inteligentes existentes pueden actualizarse al estándar Matter mediante actualizaciones de software. Por lo tanto, se recomienda estar atento a las notificaciones de los fabricantes de dispositivos para saber cuándo serán compatibles con Matter.
El proceso de configuración de los dispositivos Matter es sencillo. Utiliza códigos de configuración digitales y QR, junto con Bluetooth de bajo consumo, para simplificar la configuración; normalmente, solo requiere un paso para integrarlos en su red, aplicación o plataforma.
Los dispositivos Matter pueden recibir actualizaciones mediante funciones de actualización inalámbrica. Además, emplean métodos como el cifrado de extremo a extremo y la minimización de datos para proteger la privacidad del usuario, minimizando así el riesgo de fuga de información. Sin embargo, una protección integral de la privacidad aún requiere el apoyo de los fabricantes de dispositivos y los proveedores de servicios.
Los dispositivos Matter pueden interoperar con otras tecnologías como Zigbee mediante puentes domésticos inteligentes para interactuar con dispositivos que utilizan otros protocolos. Si bien Matter y Zigbee comparten similitudes en las tecnologías subyacentes, son protocolos distintos y carecen de interoperabilidad nativa.
Todos los dispositivos Matter incluyen certificados de certificación emitidos por las CA raíz designadas. Además, los fabricantes de dispositivos deben registrar los datos de sus productos en un Libro Mayor de Cumplimiento Distribuido (DCL).
Matter ofrece soporte para múltiples administradores, lo que permite a los usuarios elegir qué plataformas pueden acceder a sus dispositivos, mejorando el control y la flexibilidad del usuario.
Los dispositivos Matter pueden ser probados por cualquier proveedor de servicios de pruebas autorizado por Alliance que haya sido verificado para realizar pruebas de certificación Matter para garantizar el cumplimiento de los estándares.
Si ya tienes accesorios para el hogar inteligente y sufren conexiones Wi-Fi inestables o saturadas, adoptar Matter en lugar de Thread podría, en teoría, tener un impacto significativo. El problema es que podrías tener que actualizar varios productos a la vez para ver los beneficios, incluyendo aquellos que funcionan como concentradores y que no se pueden actualizar a Matter mediante actualizaciones de software.
Si no te preocupa la cobertura wifi ni el funcionamiento ocasional sin acceso a internet, Matter es una excelente opción. Una vez que Matter esté disponible, los dispositivos compatibles con Alexa, HomeKit o el Asistente de Google seguirán siendo compatibles con estas plataformas.